TUS DERECHOS
-Conocer el motivo de la detención.
-Pedir la presencia de un abogado/a.
-Guardar silencio y no declarar hasta entrevistarte con un abogado/a.
-Hacer una llamada.
-Ser visitadx.
-No ser tratadx como culpable.
-Recibir un trato digno. No recibir insultos ni agresiones.
-La detención en comisarías no deberá exceder las 24 horas corridas; tiempo máximo para ser trasladadx ante un juez de garantía.
-Puedes reclamar ante el juez si tus derechos no fueron respetados.
-Pedir la presencia de un abogado/a.
-Guardar silencio y no declarar hasta entrevistarte con un abogado/a.
-Hacer una llamada.
-Ser visitadx.
-No ser tratadx como culpable.
-Recibir un trato digno. No recibir insultos ni agresiones.
-La detención en comisarías no deberá exceder las 24 horas corridas; tiempo máximo para ser trasladadx ante un juez de garantía.
-Puedes reclamar ante el juez si tus derechos no fueron respetados.
Si fueron durante una detención debes informar a tu abogado/a quien podrá presentar cargos en el control de detención.
Si fue en otro contexto, deberás ir a constatar lesiones para denunciar.
Si fue en otro contexto, deberás ir a constatar lesiones para denunciar.
En cualquier servicio público de urgencia (hospital o SAPU).
El informe deberá decir que las lesiones fueron provocadas por Carabineros.
Al momento de la atención los funcionarios policiales no deben estar presentes.
Recuerda: No te pueden negar la atención médica ni condicionarla a la presencia de Carabineros y una copia del informe debe quedar en tu poder.
El informe deberá decir que las lesiones fueron provocadas por Carabineros.
Al momento de la atención los funcionarios policiales no deben estar presentes.
Recuerda: No te pueden negar la atención médica ni condicionarla a la presencia de Carabineros y una copia del informe debe quedar en tu poder.
Directo en la Fiscalía correspondiente al lugar donde ocurrieron los hechos. www.fiscaliadechile.cl
En el Instituto Nacional de Derechos Humanos www.indh.cl o Defensoría de la Niñez (menores 18 años) www.defensorianinez.cl
Mediante una querella. Sólo en este caso necesitarás un abogado/a.
En el Instituto Nacional de Derechos Humanos www.indh.cl o Defensoría de la Niñez (menores 18 años) www.defensorianinez.cl
Mediante una querella. Sólo en este caso necesitarás un abogado/a.
Procedimiento de Carabineros o PDI para controlar identidad de mayores de 18 años con fines investigativos, preventivos o por delito flagrante.
Puedes acreditar identidad con tu carnet/DNI/pasaporte, pase escolar o medio digital.
De no portar identificación y sólo si eres mayor de 18 años, podrás ser trasladadx a un recinto policial con fin de comprobar tu identidad.
Si eres menor de edad debes decirlo, ante la duda ser siempre tratadx como tal y no ser controladx ni detenidx a menos que se presuma que cometiste o cometerás un delito, y sólo en ese caso podrán revisar tus pertenencias y vestimentas.
Puedes acreditar identidad con tu carnet/DNI/pasaporte, pase escolar o medio digital.
De no portar identificación y sólo si eres mayor de 18 años, podrás ser trasladadx a un recinto policial con fin de comprobar tu identidad.
Si eres menor de edad debes decirlo, ante la duda ser siempre tratadx como tal y no ser controladx ni detenidx a menos que se presuma que cometiste o cometerás un delito, y sólo en ese caso podrán revisar tus pertenencias y vestimentas.
Si necesitas orientación escríbenos a contacto@observatorioddhh.cl
En caso de urgencia +569 39190447